Programas

En DiotOcio favorecemos el bienestar desde distintas áreas enfocadas a las personas.

 

Programas de ocio

Implantados a nivel social, transversal y comunitario, nuestros programas de ocio, creados ad hoc, facilitan la gestión del tiempo libre en positivo, el disfrute y el desarrollo personal. Ponemos en marcha programas pioneros adaptados a las necesidades tanto de colectivos (instituciones, empresas, etc.) como de las personas.

Estos programas los realizo junto a colaboradores con amplia experiencia en cada uno de los temas que desarrollamos con excelencia profesional a nivel técnico y humano, para disfrutar y hacer disfrutar a personas de cualquier edad, condición social, cultural y diversidad funcional. Con recursos y capacidad para comunicar y crear dinámicas participativas, fluidas, entretenidas.

Los programas se adaptan a las características u objetivos que se planteen y su duración se ajusta al numero de participantes y necesidades.
Los programas pueden realizarse en instalaciones de la propia organización (aulas, auditorios, salas, etc) o en enclaves en los que DiotOcio colabora y que cuentan con los servicios necesarios para el óptimo desarrollo de los mismos.

 

Psicología positiva y terapias

Desde mi experiencia y formación profesional intervengo en consulta privada y en entornos naturales desde hace más de 30 años en tratamientos de psicoterapia a nivel individual, pareja-familia y grupal. Además, cuento con la colaboración de una red profesional de expertos de diferentes sectores (educativo, sociosanitarios, organizaciones, etc), desde la que gestiono las posibles derivaciones.

Desde el enfoque de la psicología positiva, neurocognición y otras técnicas dinámicas y de comunicación (PNL), trato patologías como ansiedad, angustia, depresión, fobias, etc, derivados de estrés social o laboral, secuelas de abusos en la infancia, además de procesos de enfermedades y discapacidad en todos sus estadios, desde el inicio-diagnóstico hasta niveles avanzados de la enfermedad y duelos.

Procuro ofrecer estrategias y técnicas que, aplicadas en la vida cotidiana, pueden transformar situaciones adversas en impulsos positivos para emprender cambios a través del optimismo emocionalmente inteligente. La cave es afrontar el problema y, sin camuflarlo, aprender a transformar la adversidad en un elemento impulsor creativo hacia nuestro crecimiento personal, profesional, y hacia nuestro talento y sostenibilidad social.

 

Encuentros en la Naturaleza

A través de la reconexión con la Naturaleza favorecemos el equilibrio personal, con los demás y con el entorno. Aprender a abrirse a la experiencia, estimular a través de sencillos ejercicios que activan las áreas cerebrales, así como reconocer los procesos bioquímicos que nos conectan con el control, la serenidad, el bienestar y la salud.

Desde la armonía natural podremos reorganizar y reconducir mejor los procesos cognitivos, emocionales y mentales que hacen interpretar segmentadamente las vivencias, la dimensión temporal, las relaciones y la realidad, para acercarnos al equilibrio que genera vivir conscientemente desde la Unidad vital. También permiten, al integrarse en ella afectivamente, conectar espontáneamente con nuestro interior creativo-intuitivo e interactuar en armonía con los otros y el entorno desde las metáforas vivas, las sincronías y el fluir que aparece en cada proceso.

Son encuentros que se realizan en entornos naturales y en espacios urbanos ligados a la naturaleza para el apoyo terapéutico y el desarrollo humano a nivel individual y grupal. A su vez, resulta una experiencia positiva tanto en el ocio como en la formación de equipos humanos de empresas e instituciones.

Los encuentros se llevan a cabo en entornos locales (Comunidad de Madrid), nacionales e internacionales.