Fotografiar desde dentro; crear en comunidad. Taller de Ocio Intergeneracional e Inclusivo . XIII edición Por una Casa para todos, La Casa Encendida. Viernes del 08 Febrero a 22 Marzo 2019
Desde la XIII edición del programa de ocio Intergeneracional e Inclusivo Por una casa para todos , Volvemos a realizar este taller que en 2014 tuvo una enorme aceptación y este año 2019 , junto al taller de dibujo, esperamos sea una experiencia tan única y extraordinaria como el anterior.
Un taller de fotografía y percepción sensorial diseñado para personas con diferentes edades y capacidades. Fotografiar desde la emoción y las sensaciones corporales.
Este taller de fotografía permite desarrollar tanto las capacidades artísticas, como las motrices, espaciales, personales, relacionales, de conocimiento del entorno y social.
Al ir más allá del campo de la creación artística, es útil para cualquier persona que, sin necesidad de tener conocimientos previos o habilidades especiales, quiera disfrutar de su tiempo de ocio con la fotografía o para utilizarla como recurso para impulsar actividades artísticas, comunitarias, formativas, terapéuticas, de mejora profesional o para la gestión saludable del tiempo libre.
Cada participante, a través de actividades lúdicas adaptadas a sus características personales, aprenderá a manejar la cámara fotográfica así como a desarrollar un proceso artístico de calidad en grupo.
El taller se inscribe dentro del programa “Por una casa para todos” que facilita experiencias de ocio intergeneracional e inclusivo capaces de contribuir con la mejora social y de la calidad de vida de quienes participan.
.
Objetivos
Hacer la práctica fotográfica accesible a cualquier persona a través de una metodología dinámica, participativa y emocional para disfrutar y promover:
- La fotografía como una posible vía de comunicación artística capaz de crear cambios positivos personales y transformar la sociedad.
- Un espacio de aprendizaje desde la riqueza de la diversidad intercultural, intergeneracional e inclusiva.
- Autorepresentación de los participantes mediante la fotografía.
- Uso de las nuevas tecnologías.
- Autodesarrollo: sociabilidad, autoestima, trabajo en equipo, superación de barreras, empatía, desarrollo de nuevas habilidades.
.
Requisitos: No se requiere experiencia previa.
.
Impartido y dirigido por: Eva Sala, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, socia fundadora de Nophoto y directora desde 2008 de Nophotovoz: Área participativa y social de Nophoto. Desde 2000 trabaja de fotógrafa freelance en prensa, moda y publicidad. De 2006 a 2012 trabajó para la revista Minerva del Círculo de Bellas Artes de Madrid. En 2010 asistió al taller sobre diseño y práctica de proyectos fotográficos sociales en la ONG Photovoice, Londres.
.
Coordina: Las Cientovolando.
.
Colabora: Juan Cruz, psicólogo experto en programas de Ocio Intergeneracional e Inclusivo y fundador de DiotOcio.
.
Entidades colaboradoras:
- Solidarios para el Desarrollo
- Plena Inclusión Madrid
- Federación Española de Enfermedades Raras (Feder)
- Centro de Rehabilitación Psicosocial CRPS Intress Arganzuela
- Centro DATO-Fundación Sin Barreras
- Universidad Nebrija
- Centro Comunitario Casino de la Reina (Departamento Servicios a la Ciudadanía Distrito Centro Madrid).
.
Dirigido a: personas a partir de diez años hasta mayores, con diferentes capacidades visuales, auditivas, intelectuales, mentales o motrices; voluntarios, estudiantes, profesionales de diferentes sectores o perfiles artísticos.
.
Duración: 24 h.
.
FUENTE La Casa Encendida
Taller Fotografiar desde dentro Pdf
Talleres Fotografia y Dibujo Pdf
Fechas del 08 febrero al 22 marzo 2019
Dirigido a Mayores de 10 años
Inscripciones
Lugar la Casa Encendida
.
Red DiotOcio