«Singles»: sin pareja, pero no solos. Participación articulo de Alejandro Carra Biosca Periodista en ABC sociedad 18/04/2016

 

 

Cerca de 6,5 millones de personas en España no tienen pareja. Son los «singles», un segmento de la población que ha experimentado un gran crecimiento en las últimas décadas y que no solo está generando nichos de consumo inéditos, sino modelando nuevos estratos sociales.

«En Ciencias Sociales hay dos grandes explicaciones. Por un lado, los que aluden a un cambio cultural que ya no estigmatiza a quienes no comparten su vida; y por otro, los que lo achacan a motivos económicos,al mayor tiempo que se invierte en formarse y estabilizarse laboralmente, lo que obliga a retrasar las decisiones de tipo familiar», comenta a ABC Albert Esteve, director del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad Autónoma de Barcelona. Para buscar un ejemplo, Esteve no va muy lejos. «En mi centro no hay casi jóvenes investigadores con hijos. La vida moderna no invita a hacer planes a largo plazo», dice.

El psicólogo Juan Cruz añade otro enfoque. «Hay que diferenciar entre soledad deseada y no deseada». Y es que, según Cruz, mientras que «un grupo de “singles” han elegido un estilo de vida con una actividad social muy rica, otros se han centrado en su trabajo y, sin darse cuenta, se han ido quedando aislados. Cuando han conseguido sus objetivos, les sobreviene la angustia de no haber cubierto aspectos de su vida como formar una familia». De hecho, la soledad no es consustancial al ser humano. «Hay estudios –continúa Cruz– que demuestran que afecta al sistema inmunológico y que impide un desarrollo saludable».

«Estamos en una sociedad donde la libertad es cada vez más importante y el no depender de otro facilita las decisiones»Juan Cruz, psicólogo

Por su experiencia clínica, este psicólogo piensa que «estamos en una sociedad donde la libertad es cada vez más importante y, evidentemente, el no depender de otro facilita las decisiones. Pero, ¡ojo! Estar sin pareja no quiere decir estar solo, puesto que hoy las posibilidades de comunicación son infinitas. Simplemente es que no se asume el compromiso de una relación estable», afirma Cruz

Continuar articulo completo y fuente 

Pdf_ABC_SINGLES

Alejandro Carra Biosca
Periodista  Sección de Sociedad
Diario ABC S.L. (Vocento)

ReDiotOcio 2.0