Psicoentrenamiento en la Naturaleza. Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid. Aula de Educación Ambiental de Pozuelo de Alarcón. 4 y 11 de noviembre 2015
Desde la Concejalía de Participación del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, se convoca el curso que me solicitaron en el Aula de Educación Ambiental de Pozuelo de Alarcón , donde se impartirá
Psicoentrenamiento en la Naturaleza
Dirigido a Voluntarios en activo y personal técnico de entidades de acción voluntaria con interés por las actividades relacionadas con el medio natural.
A través del curso será un placer compartir con los voluntarios el programa Nature Psycho Training , donde podrán conocer la importancia y las ventajas que aporta la interacción con la naturaleza e incidir positivamente en ella. Con contenidos teóricos y actividades vivenciales los alumnos podrán conocer el funcionamiento mental y emocional desde bases de la neurocognición, la multiestimulación sensorial, relajación, mindfulness, dinámicas grupales…
Y este sábado en este Aula medioambiental compartiré un proceso de psioentrenamiento para familias en el entorno natural.
METODOLOGIA
Trabajaremos con metodología dinámica e interactiva adaptada a las necesidades de los participantes, con contenidos teóricos y actividades vivenciales, que permitirán conocer el funcionamiento mental y emocional, desde bases de psicología ambiental y positiva , la neurocognición, la multiestimulación sensorial, Relajación, Mindfulness. PNL, metáforas vivas y dinámicas grupales.
El curso está limitado a veinte plazas y es ecomendable llevar ropa cómoda y adaptada a la climatología ya que parte de las actividades se realizarán en el exterior.
Descargar programa completo pdf
DIAS 4 y 11 de noviembre de 9:30 a 13:30
LUGAR Aula de Educación Ambiental de Pozuelo de Alarcón
C/Montebajo s/n Húmera 28223 Pozuelo de Alarcón
Próximo al Parque Forestal “Adolfo Suarez” de Pozuelo de Alarcón, donde realizaremos el entrenamiento practico vivencial.
CRONOGRAMA
1ª SESION 4 de noviembre
Aula 9:30 a 11h
I. Introducción
- Estamos… compartir y dar manos …
- De donde.
- Nicolas, la aldea, necesidad de vivir cerca de ella.
Ahora el mejor momento! el atardecer con música y crear ambiente para desconectar y conectarse #NaturePsychoTraining pic.twitter.com/jAP5Tk2lZs
— Juan Cruz González (@diotocio) septiembre 21, 2015
- Socrates 470 a. c La mayéutica «El arte de hacer nacer o arte de dar a luz (al humano pensador) a través de preguntas» Yo sólo sé que no sé nada.
- Leonardo Davinci. 1452 . Amaba la naturaleza y la observaba.
Antes de dar un paso más, realizaré experimentos, porque mi propósito es exponer primero la experiencia y luego, mediante el razonamiento, mostrar por qué esa experiencia está destinada a operar precisamente de esa manera. Es ésta la verdadera regla que deben seguir quienes reflexionan sobre los fenómenos de la naturaleza”. Leonardo da Vinci, c. 1513
- Gaudí. (1852-1926) Para el arquitecto
«el gran libro siempre abierto y que hay que hacer el esfuerzo de leer es el de la Naturaleza; los otros libros han sido extraídos de éste y además contienen las equivocaciones y las interpretaciones de los hombres».
- El Hombre y la tierra.
- Neurociencia . El cerebro, la obra maestra de la naturaleza.
Para que ¿Qué es “Nature Psycho Training”?.
Implantación actual.
Empezando proceso de Psico entrenamiento, una forma muy saludable y diferente de consultoría #NaturePsychoTraining pic.twitter.com/oDDPCL7XV1
— Juan Cruz González (@diotocio) octubre 27, 2015
#NaturePsychoTraining La naturaleza esta dentro nosotros. Cuando respetamos la naturaleza nos respetamos a nosotros pic.twitter.com/PenVTmlvm0 — Natalia (@nataliabarrena) junio 15, 2015
Creatividad en tu día a día. @AG_Paisajista @OmidHM #NaturePsychoTraining y cerramos 17/XI https://t.co/brNCR8ZZ7d pic.twitter.com/Mxe30mhfRT
— Juan Cruz González (@diotocio) noviembre 3, 2015
Impulsamos #inclusión y #salud con actitud positiva @michilot77 @rosadiaz385 @FEDER_ONG @FEAPSMadrid @luislahuerta52 http://t.co/G1NyZ81oF4 — Juan Cruz González (@diotocio) octubre 11, 2015
Con #voluntariado ambiental compartirnos aquí #NaturePsychoTraining como recurso @OmidHM https://t.co/Wu2sjT0usX pic.twitter.com/yXMS2pZm0x
— Juan Cruz González (@diotocio) noviembre 2, 2015
- Somos Naturaleza.La Casa Encendida y Huertos del retiro
Fundamentación teórica y científica Nature Psycho Training
- El cerebro construye la realidad ; el tiempo
La multiestimulación sensorial
- Fisiologia del estrés
- Cuidados del cerebro y los cambios
– Descanso 11,00 a 11,20 h
Naturaleza 11,20 a 13.30 h
II. Conocer las estrategias y técnicas metodológicas. Nature Psycho Training
III. Actividades practicas de Psíco – Entrenamiento para el voluntariado.
Encuadre
- Entender funcionamientos mentales para centrarse en el aqui y ahora. Entrenar caballo ser jinetes.
- Centrar objetivos y fluir desde procesos.
- Multiestimulación sensorial para conectar con la naturaleza.
- Gestión de emociones e impulsos y paciencia.
- La relación e identidad con la naturaleza.
- Conexión con el Fluir y las Sincronias desde las metáforas naturales.
- Somos naturaleza. Sentimiento de Unidad con ella…imitarla
- Modulación de los sentidos y percepción exterior /interior.
- Atención plena y conexión con suelo.
- Neuroplasticidad cerebral y reinventarse hacia atrás.
- Gestión de la incertidumbre; a ciegas
- Relajación, atención plena y serenidad mental.
2ª SESION 11 de noviembre Naturaleza 9:30 a 11,40 h IV. Actividades practicas de Psíco – Entrenamiento para el voluntariado. – Sesion Omid (HM) Hejazi Martinez, Musico musicoterapia y percusión. – Descanso 11,40 a 12,00 h Aula 12,00 a 13,30 h V. ¿Cómo se organizan las sesiones y procesos?
FASES
– PREVIA; planificación.
– INTERVENCIÖN; proceso.
– CONCLUSION; evaluación.
VI. Hacia un modelo de abordaje para impulsar cambios y nuevos Paradigmas: “La Piedra del cambio“.
- La piedra del cambio ; (Video de la Piedra)
VI. Referencias y enlaces de interés.
VII. Conclusiones.
REFERENCIAS ENLACES DE INTERES
Haciendo Huerto, somos naturaleza, IX edición Ocio Intergeneracional e Inclusivo de La Casa Encendida en Huertos del Retiro.
REDiotOcio 2.0
Con #voluntariado ambiental compartirnos aquí #NaturePsychoTraining como recurso @OmidHM https://t.co/Wu2sjT0usX pic.twitter.com/yXMS2pZm0x — Juan Cruz González (@diotocio) noviembre 2, 2015
Trabajando con el grupo de voluntariado los proceso desde el fluir y conexión mente «pendeja» #NaturePsychoTraining pic.twitter.com/XRstL9lg3l
— Juan Cruz González (@diotocio) noviembre 4, 2015
Raquel genial fluye !! hoy es el primer día que muchos peces se adapta hoy @rakelchufa #naturepsychotraining pic.twitter.com/UVNI6O3mPG — Juan Cruz González (@diotocio) noviembre 4, 2015
El cambio está en equilibrio y entre DAR y RECIBIR los BLANCOS y NEGROS de la Vida @rakelchufa #naturepsychotraining pic.twitter.com/at5CI9Zqoj
— Juan Cruz González (@diotocio) noviembre 4, 2015
Adaptarme para entrar en la naturaleza y así poder observarla y disfrutarla #NaturePsychoTraining @diotocio pic.twitter.com/xg3UASLcpJ — Pequeña Holoturia (@rakelchufa) noviembre 4, 2015
Agradecer la plenitud de la vida #naturepsychotraining @diotocio pic.twitter.com/vMufCmC2Ep
— Pequeña Holoturia (@rakelchufa) noviembre 4, 2015
El #psicoentrenamiento #NaturePsychoTraining esta llegando con ilusión a voluntarios @ayto_pozuelo @infopozuelo pic.twitter.com/sTor7BY6fF
— Juan Cruz González (@diotocio) noviembre 7, 2015
El #psicoentrenamiento #NaturePsychoTraining esta llegando con ilusión a voluntarios @ayto_pozuelo @infopozuelo pic.twitter.com/sTor7BY6fF
— Juan Cruz González (@diotocio) noviembre 7, 2015
Descubriendo esta semana #naturepsychotraining con Juan cruz @diotocio en el Aula de Educación Ambiental de Pozuelo pic.twitter.com/lQbJrretuv
— Anael Hervás (@Anaelhervas) noviembre 9, 2015
Genial! Una mirada para entrenarnos en procesos y conseguir objetivos desde pequeños detalles #naturepsychotraining https://t.co/zfujvwROws
— Juan Cruz González (@diotocio) noviembre 10, 2015
Enseñanza del Madroño:se puede florecer y dar fruto simultáneamente #naturepsychotraining pic.twitter.com/shUu6eoRiw
— Anael Hervás (@Anaelhervas) noviembre 9, 2015