VII edición Talleres de ocio intergeneracional e inclusivo: "POR UNA CASA PARA TODOS" VII Edición La Casa Encendida – Madrid 2012/2013
INTRODUCCIÓN
Este proyecto que tengo el placer de dirigir junto un gran equipo de personas y profesionales lo realizamos por septimo año consecutivo desde el Área de Solidaridad de La Casa Encendida , en colaboración con diferentes ONG e instituciones y surgió para dar respuesta a las necesidades de sus usuarios en situación de vulnerabilidad social y voluntarios, a lo largo de estos años ha ido evolucionando e incorporamos a cualquier persona que quiera vivir, aprender o disfrutar de esta experiencia única de Ocio Intergeneracional e Inclusivo desde esta VII edición.
Actualmente en época de crisis, pobreza y desempleo, el Ocio y en mayor medida el Inclusivo e Intergeneracional estamos comprobando puede aportar a las personas y organizaciones recursos en la gestión y utilización satisfactoria del tiempo libre para ayudar desde, actividades agradables, creativas, divertidas a;
I. Mantener
- La ilusión, la autoestima, el optimismo, esperanza
- El bienestar, la calidad de vida y la salud
II. Fortalecer ;
Valores solidarios y sentido de UNIDAD para «Crecer ayudando a crecer»
- La sensibilización social hacia las practicas de Ocio inclusivo e intergeneracional como recurso de apoyo comunitario transversal y laboral .
- La participación de profesionales interesados en estas practicas de Ocio
- A personas que puedan utilizar los conocimientos adquiridos para incrementar su formación laboral e impulsar la red de apoyo e integración comunitaria, local o asociativa.
II. Aprender e incorporar recursos formativos para;
- Apoyar el autoempoderamiento y mas recursos para la busqueda de empleo
- Fortalecer el compromiso social solidario y apoyo a la economia de valores.
Mas que nunca necesitamos frente a la crisis reinventarnos, crear, imnovar adaptarnos a los tiempos que corren y encontrar oportunidades para el crecimiento sostenible tanto humano, como social y medioambiental. Mi ilusión y la de todo el equipo es que esta nueva etapa del programa avancemos, desde la magnifica plataforma del La Casa Encendida, los Huertos del Retiro de Madrid y las Ong e instituciones que colaboran en este proyecto, para convertirlo en herramienta social para los colectivos y las personas que mas lo necesiten e impulsar un «efecto mariposa y de polinización social creativa».
Colaboradores
- · Asociación Solidarios para el Desarrollo
- · Centro Comunitario Casino de la Reina; Departamento Servicios a la Ciudadanía Distrito Centro Madrid .
- · FEAPS Madrid (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual)
- · FEDER, Federación Española de Enfermedades Raras
- · Proyecto “ Los mayores también cuentan” nuestros voluntarios .
Personas con nivel de competencias para cubrir los objetivos planteados en el programa.
- mayores y jóvenes a partir de 16 años con diferentes niveles funcionales y capacidades, nuevos residentes
- voluntarios
- cuidadores
- profesionales de entornos artísticos, culturales, solidarios, sociales, sanitarios o educativos.
Esta primera fase del programa empezamos con dos talleres llevados por grandes profesionales con amplia experiencia ;

RADIO «REGALOS PARA LAS OREJAS» La sonidera
OBJETIVOS del Proyecto VII EDICION POR UNA CASA PARA TODOS
I. Aprender técnicas que contribuyan con el desarrollo personal humano, los recursos profesionales y comunitarios transversales.
· Generar un cambio de mirada hacia nuevas opciones de ocio para favorecer la integración activa en el entorno, los valores solidarios a través de la diversidad y las relaciones intergeneracionales.
· Potenciar, la imaginación, la creatividad, la motivación, el optimismo, la confianza, la autoestima, el bienestar y las relaciones interpersonales enriquecedoras.
· Ofrecer un medio de expresión común, de participación libre e intercambio de experiencias, recursos, estrategias y apoyo entre los participantes para favorecer cambios saludables y positivos.
II. Fomentar la sensibilización e intervención social hacia el Ocio Intergeneracional e Inclusivo y de profesionales del arte, la salud, la educación, la atención social, Ofrecer utilidad y respuesta a necesidades sociales laborales y apoyo comunitario. El papel del voluntario como activador del ocio y tiempo libre en apoyo a la mejora de la calidad de vida y disfrute personal.
III.Un espacio de encuentro entre las Organizaciones y Colectivos para:
- Impulsar el conocimiento entre las personas, las ONG,s e Instituciones.
- Optimizar y compartir recursos de ocio y tiempo libre .
- Facilitar la mediación y activación de programas conjuntos.
- Apoyar programas e iniciativas y planteamientos de sensibilización a través de ; foros, mesas de debate, talleres, exposiciones , etc. …
El resto de talleres Cuentos y biodanza y Titeres este año pasaran a ser Talleres de formación de Formadores y

LA CASA ENCENDIDA
Ronda Valencia, 2 28012 Madrid – Tfno. 902 43 03 22 / Fax: +34 91 506 38 76
Enlaces:PULSAR
- Programación de Cursos y Talleres enero-abril Pag 28 y 30
- Ficha de inscripción
- Ficha técnica para menores
VI Edición Talleres de ocio intergeneracional e inclusivo: «Por una casa para todos» Enero a Junio 2012 PULSAR
Red Intergeneracional e Inclusiva de Ocio DIOTOCIO
DIFUSION
Más de 100 personas con discapacidad de @FEAPSMadrid participaron en nuestro programa desde su inicio@LaCasaEncendida http://www.feapsmadrid.org/drupal-6.19/node/5590 …
Abiertos talleres Ocio inclusivo e intergeneracional VII Edición Una Casa para Todos en @LaCasaEncendida @FEAPSMadridhttp://www.feapsmadrid.org/drupal-6.19/node/5590 …