Atención, ¿personas tóxicas? o sociedades tóxicas. Entrevista en el Mundo.es 20/ enero 2012
En este articulo la periodista Rocío Galván aborda el tema y me entrevista junto a Bernardo Stamateas autor del libro ‘Gente tóxica’ y Jorge Colombo neurobiólogo investigador del Conicet
Los profesionales de la salud desde el campo de la psicología en España comprobamos que cada vez mas ciudadanos, trabajadores, ejecutivos, empresarios y familias por la presión social necesitan apoyo emocional, como consecuencia del estrés que viven con la crisis de politicasfinancieras que aumentan de incertidumbre, desesperanza, desempleo, dificultades económicas y cada vez mas pobreza en ciudadanos españoles y europeos. Esta presión puede llegar a afectar a cualquier persona sana al debilitar sus defensas emocionales o fortalezas y de hecho tenemos que ayudar a quienes por la angustia, ansiedad, inestabilidad y labilidad emocional, depresión, desmotivación, adicciones, temor y desilusión por vivir solicitan nuestra ayuda profesional.
A los pocos meses de hacer esta entrada la situación mas toxica a 20 de Julio 2012, miembros del consejo europeo se y 65 asociaciones internacionales solicitan a dirigentes europeos que actuen con celeridad para evitar que los recortes y subidas de impuestos por la crisis económica, den lugar a una crisis sanitaria, donde los problemas de salud física y mental se están volviendo insostenibles con efectos devastadores. PULSAR
Es muy importante desarrollar estrategias, a nivel colectivo o individual, que ayuden afrontar estas situaciones, y desde esta entrada invito a reflexionar partiendo de mi experiencia profesional y como ciudadano. Abordare desde aqui 4 aspectos desde mi punto de vista y con datos reales que ayuden a pensar en como superar estas adversidades e incluso abrir vías para transformarlas, superarlas y mejorar la calidad de vida de la persona y la sociedad.
I. Valorar la situación
Vivimos emocionalmente expuestos a situaciones altamente tóxicas PULSAR que van afectando en mayor o menor medida a personas de todas las capas sociales y desgraciadamente el problema va en aumento La demanda de atención psicológica aumenta y las subvenciones disminuyen PULSAR
A los pocos meses de hacer esta entrada la situación mas toxica a 20 de Julio 2012, miembros del consejo europeo se y 65 asociaciones internacionales solicitan a dirigentes europeos que actuen con celeridad para evitar que los recortes y subidas de impuestos por la crisis económica, den lugar a una crisis sanitaria, donde los problemas de salud física y mental se están volviendo insostenibles con efectos devastadores. PULSAR
Es muy importante desarrollar estrategias, a nivel colectivo o individual, que ayuden afrontar estas situaciones, y desde esta entrada invito a reflexionar partiendo de mi experiencia profesional y como ciudadano. Abordare desde aqui 4 aspectos desde mi punto de vista y con datos reales que ayuden a pensar en como superar estas adversidades e incluso abrir vías para transformarlas, superarlas y mejorar la calidad de vida de la persona y la sociedad.
I. Valorar la situación
Vivimos emocionalmente expuestos a situaciones altamente tóxicas PULSAR que van afectando en mayor o menor medida a personas de todas las capas sociales y desgraciadamente el problema va en aumento La demanda de atención psicológica aumenta y las subvenciones disminuyen PULSAR
Y el coste de los trastornos mentales ya es una bomba de relojeria para Europa PULSAR
II. Detectar focos de toxicidad:
Se necesita entender que el dinero es necesario para cubrir necesidades básicas en la sociedad creada para sobrevivir, pero como se plantea en este articulo el dinero no da la Felicidad solo aporta un 10%