El objetivo de esta línea de formación desde el Espacio para Mayores San Cristóbal de los Ángeles de Obra Social Caja Madrid, es ayudar a sus socios a descubrir las potencialidades del tiempo libre y Ocio como fuente de crecimiento personal y encuentro con el Optimismo, el altruismo y la felicidad, dando continuidad al Ciclo de cursos inclusivos » Educar nuestro tiempo de ocio» PULSAR , que realizamos en La Casa Encendida, a través del área de Educación de manera continuada 2005 a 2009, y desde entonces se activa por petición de alguna asociación o colectivo interesado.
Este nuevo curso encuentro » Claves para disfrutar el tiempo de Ocio» ya se realizo en el Espacio para mayores San Cristobal el 1/XII/2010 y pretendemos nuevamente concienciar sobre la importancia que tiene, para el desarrollo personal a nivel biopsicosocial, trascedental y del entorno, disfrutar del tiempo de ocio en actividades creativas, divertidas, agradables, sanas, solidarias, humanamente
formativas, solidarias etc.
Por otro lado con esta novedosa edición prentendemos potenciar el bienestar, optimismo y felicidad, además de abrir el programa a nivel comunitario orientando hacia actividades propias del espacio, concretas de ocio locales del barrio y de interés o de reciente creación en nuestra comunidad.
PROGRAMA COMPLETO PULSAR
DIRIGIDO A
Personas mayores de 55 años, en edad de jubilación o en la etapa de prejubilación, amas de casa soci@s del Espacio de Mayores de Caja Madrid. Información e inscripción llamando al teléfono 91 505 12 24. 902 13 13 60
LUGAR y FECHAS
EEMM San Cristóbal 14, 15 y 16 de noviembre. De 10.30 a 13.30
PROFESORES
Juan Cruz González, dinamizará el encuentro y planteará;
· El marco general con las claves personales y sociales para el mejor aprovechamiento del tiempo libre.
· Las repercusiones que las actividades de Ocio saludable tiene para la mejora de la salud y el bienestar a nivel; fisico ( promoción y educación para la salud) , psicologico ( autoestima, optimismo, etc), social y trascedente o solidario
· Dar a conocer esperiencias y buenas practicas de ocio y el tiempo libre que se den en el entorno. Así como otras experiencias de Ocio Intergeneracional e inclusivo
Almudena Ochoa que informará sobre programas y actividades innovadoras o de interés a traves de la GUÍA DE OCIO Y TIEMPO LIBRE que se elaboró específicamente para estos cursos y que se actualizará con las aportaciones de los ponentes y alumnos. La guía contiene orientaciones generales y un directorio de entidades, lugares y actividades diversas (internas/externas). Con un decálogo de los aspectos teóricos mas relevantes planteados.
METODOLOGÍA
Diseñada específicamente para este programa para generar encuentros que permita a lo participantes sentirse protagonistas compartiendo y aportando experiencias desde la dinamica grupal y la acción formativa . El objetivo es que puedan formarse e interactuar de manera vivenciada entretenida y amena. Los contenidos adaptados a los requerimientos y necesidades de la personas se darán con flexibilidad y apertura a la creatividad, espontaneidad y experiencia vital compartida.
Cómo llegar
Metro: San Cristóbal (L3) Cercanías RENFE: San Cristóbal de los Ángeles (C3) Autobuses: 79 (desde Legazpi) y 59 (desde Atocha)
Almudena Ochoa presentando la guia de ocio
Algunos de los profesionales invitados a participar en «Educar nuestro tiempo de ocio» ;
Las Jornadas «Profesionales que educan el tiempo de ocio» se realizaron tras la experiencia para compartirla a nivel social desde la Casa Encendida
Jornadas » Profesionales que Educan el tiempo de Ocio», «Mesa redonda moderando con
D. José de las Heras Gayo. Sociólogo. Director “Proyecto madurez vital” de CEOMA .
Dr, Manuel de la Fuente. Médico rehabilitador . Profesor de la Universidad Alfonso X el Sabio y colaborador del curso
“Educar NuestroTiempo de Ocio”.
Dña Victoria Fresnillo psicóloga . Responsable del Departamento de Apoyo Escolar y Protección a la Infancia (Centro Regional de Apoyo a la Formación de la Infancia) CRAFI. Comunidad de Madrid
Prof. Manuel Cuenca. Director del Instituto de Estudios del Ocio de la Universidad de Deusto.
Jornadas » Profesionales que Educan el tiempo de Ocio
“Activando el ocio cuando las puertas se cierran” con
D. Javier Ruiz. (Fundador y expresidente de ADELA-CV y COCEMFE Valencia, ex consejero estatal de COCEMFE, miembro estudio sobre dependencia en la CV.
Dña Almudena Ochoa. Colaboradora curso Educar NuestroTiempo de Ocio.